viernes, 15 de agosto de 2014

El bostezar comienza en el útero

Un nuevo estudio realizado a través de las ecografías, ha demostrado que los fetos empiezan a tener un reflejo de bostezar cuando aún están en el vientre materno. Los científicos, sin embargo, están perplejos de por qué sucede el bostezo en los fetos igual que en los adultos.
Para el estudio, los científicos escanearon 15 fetos sanos, ocho niñas y siete niños, en la gestación de 24, 28, 32 y 36 semanas. Se distinguen los bostezos de las aberturas de la mandíbula por el momento de la acción y de la forma de la boca de los fetos. En total se contabilizaron 56 bostezos y 27 aperturas bucales que no eran bostezos. A las 36 semanas, el bostezo desaparece completamente.

¿Por qué bostezan los fetos? En este caso no queda claro, no sucede lo mismo con los fetos que con los adultos. En todo caso, el autor principal del estudio, Nadja Reissland, un psicólogo del desarrollo en la Universidad de Durham en Inglaterra, dijo que el bostezo en un feto es diferente de bostezar en adultos.

Cuando ves a un feto bostezando no es porque está cansado. El bostezo en sí podría tener algún tipo de función en el desarrollo saludable. Los fetos bostezan, y luego a medida que se desarrollan dejan de bostezar. Eso significa que hay algo especial en el bostezo.

Si quieres saber más sobre el embarazo saludable, pongo a tu disposición un artículo con información de gran interés para ti. Toca temas tan interesantes como la atención prenatal, cambios que tendrá tu cuerpo durante el embarazo, todo lo que debes evitar, la forma de cuidarte durante el embarazo y mucho más. 

¡Hasta aquí este artículo y hasta el próximo!